¿Cómo se determina la cantidad de la fianza?
El monto de la fianza establecida en cualquier caso es completamente a discreción del juez, y él o ella tiene gran autoridad en este asunto. Sin embargo, hay dos límites importantes para el monto de la fianza que puede establecer el juez:
En primer lugar, es importante señalar que el objetivo de la fianza no es castigar al acusado. En cambio, lo importante es asegurarse de que el acusado comparezca ante el tribunal luego de ser liberado bajo fianza. La cantidad de la fianza debe ser establecida por el juez con esta idea en mente. La fianza excesiva, que a menudo se dice que “no está garantizada por las circunstancias o la evidencia a mano”, puede considerarse inapropiada y constituye una violación de los derechos constitucionales del acusado. Por lo tanto, al determinar o “fijar” el monto de la fianza, el tribunal (juez) considerará la gravedad del cargo, el historial criminal existente del acusado y la probabilidad general de que el acusado comparezca para su juicio o audiencia.
En segundo lugar, si la seguridad pública es un problema, el tribunal puede tomar esto en consideración. Por ejemplo, si se hacen amenazas contra una víctima o testigo, se ha usado un arma mortal u otras circunstancias similares, el juez puede establecer una fianza más alta que la habitual y luego debe explicar por qué la fianza se ha establecido más alta al indicar claramente el problema de seguridad. El monto de la fianza establecido por el juez debe estar dentro de lo que se considera el rango mínimo de fianza que razonablemente asegurará la comparecencia del acusado ante el tribunal.